MI CLASE DE INFANTIL

MI CLASE DE INFANTIL

miércoles, 19 de marzo de 2014

DÍA DEL PADRE

Este precioso dibujo de un papá lo han hecho entre todos los niños y niñas de mi clase para darles una sorpresa a sus papás. También ellos han sido los que la han subido al blog.
Seguro que si les preguntáis os dirán lo que han pintado o escrito ellos.
Con esta preciosa felicitación y el "vacía bolsillos" que ellos solitos han hecho, quieren demostraros lo mucho que os quieren y significáis para ellos.

¡Os deseo a todos que paséis un estupendo día del padre!



Aprovecho para felicitar a los Josés y Mª Josés.

lunes, 17 de marzo de 2014

CLASIFICANDO ANIMALES

Ya conocemos muchos más animales gracias a la unidad de los seres vivos que estamos trabajando en estas semanas.
Una actividad que les ha gustado mucho a los niños, ha sido la clasificación que ellos mismos han hecho de los animales según tienen piel, plumas, escamas o pelo.
Primero hemos cogido los animales de plástico de la clase y uno a uno han ido diciendo en qué grupo ponerlos.


Después, con la ayuda de la PDI han ido saliendo uno a uno y colocando cada animal sobre el dibujo que le corresponde.




 Otro día hemos visto los animales más veloces y más lentos.
Para que los niños lo comprendieran mejor hemos puesto estos vídeos que os dejo aquí para que vuelvan a verlos, esta vez con vosotros.





Este lo vimos en silencio

Presentación hecha por los niños buscando imágenes de 10 animales elegidos por ellos y grabando su sonido. Ellos mismos han copiado y pegado las imágenes en la presentación y han insertado su sonido.

Podéis verla entera pinchando AQUÍ 

sábado, 15 de marzo de 2014

CANTANDO EN INGLÉS

Desde principio de curso la seño Teresa de inglés, enseña a los niños de mi clase canciones y vocabulario en el idioma sajón. Lo cierto es que están aprendiendo mucho, y además lo pasan en grande.
Ya saben saludar al llegar y al despedirse, los colores, los miembros de la familia, algunos números, y muchas cosas más. Pero sobre todo, lo pasan de maravilla cantando canciones en inglés que les ayudan a aprender mucho vocabulario.

Por si queréis cantarla entera en casa, en el siguiente vídeo la tenéis.


sábado, 8 de marzo de 2014

PIÑATA

Una de las actividades que hemos hecho con los niños de infantil en el ciclo dentro del programa del carnaval ha sido una piñata. Los propios niños se han encargado de pintar decorando el papel con el que hemos forrado la bolsa de papel que ha hecho de piñata.
Hemos salido al patio y después de colgarla los niños han tirado de las cintas que hemos metido por la parte inferior y han comenzado a salir las bolsitas con sorpresas que se han llevado a casa con tanta ilusión.

En estas fotos podéis comprobar lo bien que se lo pasaron.

  

Y aquí posando con nuestra paloma de la paz que se ha vestido de carnaval para celebrar la fiesta con los niños y niñas del colegio.


jueves, 6 de marzo de 2014

TRABAJAMOS CON LA UNIVERSIDAD

En nuestra clase de 3 años los niños y niñas aprenden muchas cosas más allá de la programación de Infantil. Estamos acostumbrados a que vengan alumnas de prácticas de magisterio y por ello saben lo que es la universidad. 
Hemos decidido hacer un trabajo con los alumnos de la universidad de Murcia de la asignatura de TIC de 2º de Educación Infantil y Primaria. Para ello grabamos este vídeo en el que mis alumnos piden que les hagan un trabajo sobre... Si queréis saber el tema que han elegido democráticamente, tras varias propuestas, os invitamos a ver este vídeo.


Esperamos con mucha ilusión vuestra respuesta.

Los niños y niñas de 3 años del Centro Bilíngue de Infantil y Primaria Cierva Peñafiel de Murcia

martes, 4 de marzo de 2014

TALLER Y FIESTA DE CARNAVAL

Quiero volver a agradecer a todas las madres y padres que vinieron al taller de carnaval para elaborar el disfraz de libro para la fiesta de este año dedicada al teatro. La obra que hemos preparado es de Jacinto Benavente, "El príncipe que todo lo aprendió en los libros". Es una obra de teatro Infantil que escribió el escritor madrileño, galardonado con el nobel de literatura.

Para los que queráis saber algo más sobre este obra teatral, os dejo este enlace a una guía didáctica estupenda hecha por Natividad Martín y publicada por la Junta de Andalucía.


A continuación, vemos las fotos que hizo la seño Teresa durante las casi tres horas que estuvimos en la clase familias enteras, haciendo el disfraz de libro, en el que todos pusieron su granito de arena. 
En las fotos se puede percibir el buen ambiente que hubo aquella tarde, y puedo asegurar que para mi fue muy emocionante ver la respuesta de todas las familias. Muchas gracias porque seguro que vuestros hijos estarán felices con los padres que tienen. 


Hoy, por fin ha llegado el gran día y lo hemos pasado genial. Estamos cansados, pero ha merecido la pena. Los niños y niñas iban preciosos. Los disfraces estupendos, y han desfilado bailando como profesionales.

Aquí tenéis una pequeña muestra de que lo que digo es verdad.




domingo, 2 de marzo de 2014

TRABAJANDO EN EL LIBRO

Hay algunas fichas del proyecto que estamos llevando a cabo en el ciclo de Infantil en el colegio, que se pueden realizar de maravilla en la asamblea. De esta forma, cambian sus lugares de trabajo, intentando que no sean siempre en los mismos sitios, para que los niños no se aburran. No me gusta trabajar en la alfombra los trabajos de grafomotricidad o acercamiento a la escritura, pero si los que son de pictogramas y pegatinas. Os aseguro que a ellos les motiva mucho hacerlo de esta forma.


Cualquiera que vea estas fotos puede pensar que son trucadas o que no se trata de una aula de 3 años, pero puedo asegurar que son reales, que las tomé mientras ellos iban colocando las pegatinas en su lugar adecuado, y estaban así de concentrados. Un disfrute.

sábado, 1 de marzo de 2014

EL VERDE CON PEDRO CANO

Esta semana, entre otras cosas, hemos vuelto a conocer otro cuadro de Pedro Cano. Esta vez para trabajar con el color verde.
Enseñé a los niños varios cuadros de flores y frutas del pintor, para que localizaran alguno donde hubiera objetos verdes, y eligieron uno con higos. Después fueron saliendo a la pizarra digital, uno a uno, para encontrar los higos escondidos entre las hojas de la higuera, y pintar sobre ellos. Además, rodearon la letra E, porque ya van conociendo las vocales.


Finalmente hicieron preciosos trabajos llenos de creatividad con varias ceras, rotuladores y pegatinas de color verde.